Biblioteca Popular “Mariano Moreno”

 

La Biblioteca empezó su vida el 1 de Junio de 1992, funcionando en la galería cubierta de la Escuela Nº 51, por iniciativa de docentes del medio al ver la ausencia casi total de material de lectura en los hogares de sus alumnos. La Biblioteca empezó su vida el 1 de Junio de 1992, funcionando en la galería cubierta de la Escuela Nº 51, por iniciativa de docentes del medio al ver la ausencia casi total de material de lectura en los hogares de sus alumnos. Se eligió el nombre de Mariano Moreno, porque así se llamaba la pequeña biblioteca que años atrás funcionara en la escuela  La razón por la cual se decidió fundar una biblioteca fue ofrecer a la comunidad y especialmente a los niños la posibilidad de crecer rodeados de libros, para que de pequeños aprendieran a disfrutar de la lectura y que esta actividad fuera un hábito en sus vidas. Fue con el aporte de la Subsecretaría de Cultura y de la CONABIP que se inició el fondo bibliográfico.Desde sus inicios, la Comisión de la Biblioteca se preocupó porque esta institución  tuviera una activa participación en los acontecimientos del medio.  En marzo de 1994 se trasladó a su local actual, este había sido comprados por la Comisión de Fomento para funcionar como Casa de la Cultura, y el intendente de esa época, Don Celestino Roppel, lo donó a la Biblioteca con la condición de que su Comisión actuara también como Comisión de Cultura. Año tras año se fue remodelando y ampliando el edificio y paralelamente se incrementaban las actividades que la institución llevaba adelante.Hoy, además de las actividades propias de una Biblioteca, se trabaja con el  programa Pro-Huerta, contando con un importante invernadero, el cuál permite ir trabajando con los niños del lugar en un proyecto que intenta recuperar las huertas orgánicas familiares. A su vez, se comenzó a trabajar en otro proyecto, ganado con el Municipio en el Marco De “Municipios Saludables” para reforzar  esta idea.
Funciona como sede del Club de Ciencias de la escuela y  su salón se presta para actividades del Pro-Vida;  talleres de apoyo escolar, de radio, de computación, etc. proyectos del municipio. Fue sede de reuniones de la Comisión del Centenario, La Biblioteca cuenta con más de 8.000 libros, una importante cantidad de videos y C.D., televisor, video, equipo de música, computadoras  y servicio de Internet.Esta institución cumple una importante función muy ligada a las actividades de la escuela y en colaboración con el municipio y otras instituciones del medio. Se puede decir que cumple con los objetivos de su creación.