Nuestra localidad arribó el jueves 18 de octubre de 2018, a los 110 años de su fundación y para la celebración se organizó un importante cronograma de actividades que comenzó el mismo día del aniversario y prosiguieron el sábado. El jueves, a las 10:30 horas se realizó la procesión desde la Ermita de la Estación del Ferrocarril y a las 10:45 horas el cura párroco Gerardo Cabezas ofició una misa en la capilla ‘Santa Teresa del Niño Jesús’. Por la tarde, pasadas las 17 horas, tuvo lugar el acto central en la plaza, totalmente remodelada, con la presencia de la directora zonal de Asuntos Municipales, María Silvia Larreta, en representación de la provincia acompañando al presidente de la Comisión de Fomento Oscar Canonero y ante un importante marco de público.

CANONERO
Al dirigirse a los presentes el jefe comunal expresó: “convencido en que trabajo para mi pueblo, no solo desde mi función sino como miembro de comisiones locales, dado que es la forma en que nuestro pueblo resurja después de cada traspié, por lo tanto desde mi gestión junto a los vocales y autoridades provinciales que me acompañan hoy con su presencia, en mi gestión podemos planificar y concretar obras, para que las disfruten el vecino y el visitante, los cuales son responsables en un 50% de las obras, ya que les corresponde disfrutarlas, cuidarlas y hacerlas cuidar. Esta plaza nos llevó tiempo para finalizarla por varias situaciones, pero hoy se ha logrado, tiene como finalidad que sigan encontrando en Falucho su lugar”.
LARRETA
Larreta por su parte, tras acercar el saludo del gobernador, recordó los momentos difíciles por los cuales pasó la localidad, y logró salir adelante, afirmó que “en breve se harán más cuadras de pavimento para sumarlas a las ya hechas», más adelante elogió la capacidad de gestión de Canonero al indicar que «es muy bueno para pedir, cuando va a mi oficina va muy relajado se sienta y pide, creo que es lo que la gente necesita en un pueblo, alguien que gestione, no sólo sacarse la foto, sino caminar, gestionar y pedir lo que su pueblo necesita”.

LA PLAZA
La plaza General San Martín tiene ahora una nuevas veredas, un nuevo espacio en el mástil central, una fuente y con flamantes luminarias.
El cura párroco Gerardo Cabezas y el pastor evangélico Miguel Quiroga realizaron la bendición del espacio público. También se descubrieron dos placas, una en el mástil que testimonia el 110º aniversario del pueblo y otra en el monumento a la madre, esta última donada por Hortensia viuda de Pedro Dalmasso, quién fuera presidente de la Comisión de Fomento, al inaugurarse el espacio público hace 38 años.
CENTRO DE SALUD
Tras inaugurarse dos viviendas, se procedió al descubrimiento de placa en el Centro de Salud para imponer el nombre de ‘Alicia B. Díaz’ al lugar asistencial de la localidad. En un sencillo acto hizo uso de la palabra una de las hijas, actual enfermera y el director del Hospital de Realicó
En la placa que se descubrió en el ingreso puede leerse el siguiente texto: ‘Centro de Salud Alica B. Díaz, En reconocimiento a la labor realizada durante muchos años y por su entrega profesional, asistencial, comunitaria y social. 18-10-2018’.

Prosiguiendo con lo programado, sobre el final de la avenida, ingreso principal a la localidad, frente a la estación del ferrocarril se procedió a la apertura de la urna depositada hace 10 años, con motivo del centenario.
Luego de esa esperada y emotiva ceremonia, se largó la correcaminata en una extensión de cuatro kilómetros.
A las 21 horas aproximadamente, en el salón del Club Atlético Falucho, comenzó la gran peña folclórica que contó con la actuación de artistas locales, El Trío Voces de Victorica y la estelar presentación de Román Ramonda.
Las actividades prosiguieron el domingo 20 con el tradicional asado con cuero con la organización del Club Atlético Falucho. Para culminar el gran baile popular amenizado por Chango Palacio. Jornadas imborrables para los pobladores y para los que se hicieron presentes en el festejo de los 110 años de la fundación de la localidad de Falucho