La Secretaría de Cultura y la Secretaría de la Mujer convocaron a todos los vecinos, especialmente a los municipios pampeanos a través de sus áreas de Cultura, Bibliotecas Populares, historiadores, antiguos pobladores, estudiantes, artistas de todas las disciplinas, escritores, talleristas, docentes, asociaciones e instituciones civiles y a todos los vecinos en general que desearan participar de una jornada pública y abierta, para rebautizar a cada localidad pampeana con un nombre femenino y que por un día, La Pampa se llame Mujer.
La actividad se realizó este domingo 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En nuestra localidad se decidió sumar a la propuesta de la Secretaría de Cultura Provincial y se consideró que fuera ésta una buena ocasión para difundir la historia de las mujeres, cuyos nombres tienen varias calles y se desconocen los motivos por los cuales se los ha elegido.
Esos nombres fueron propuestos hace más de 15 años por pobladores buscando rescatar las historias de vida de mujeres que desde su quehacer, desde su oficio o desde su profesión fueron imprimiendo su huella en la historia del pueblo.
También se acordó pedir a todas las comisiones directivas de que consideran merecen ser reconocidas con la idea de brindar la posibilidad de incorporar más personas.
Confeccionada la lista de nombres se propuso trabajar desde la Biblioteca y desde la Escuela buscando rescatar las historias de vida desde los relatos de aquellos que las conocieron o que saben sus historias y armar sus biografías, las cuáles serán escritas en carteles y colocadas en lugares visibles del pueblo. También se prevé preparar en la Biblioteca un espacio físico para dejarlas y que pasen a ser patrimonio de la institución.