comisión de fomento de falucho

MUSEO DE FALUCHO

El Museo del Centenario nació en 2008 por iniciativa de los propios pobladores, con motivo del arribo del cumpleaños número cien de la localidad.

REAPERTURA DEL MUSEO -lea aquí-

El domingo 18 de octubre de 2015, se llevó a cabo una ceremonia para la reapertura de sus salas en el marco del 107º aniversario de Falucho, que contó con diferentes actividades para todos los habitantes del pueblo.
El acto comenzó a las 16 con una misa en la Capilla Santa Teresita del Niño de Jesús. Luego continuó con una procesión hacia la ermita ubicada en la Plazoleta de la Estación del ferrocarril, para después empezar con la reinauguración del Museo del Centenario (acceso por Ricardo Lavalle, en la misma estación), alrededor de las 17:30.
Ese día se mostraron sus tres salas restauradas, nueva iluminación, cartelería, folletería y vitrinas donde se pudieron apreciar y darle valor a los objetos exibidos.
En ese acto se contó con la visita de representantes de la ONG «Responde», Agustín Bastanchuri y Mariel Von Der Wettern, también el señor Raúl Isaguirre de la aseguradora La Segunda, quien fue la patrocinadora para poder contar durante seis meses de un acompañamiento y capacitación en el Museo con la museóloga Susana Bonatti.
En dicha oportunidad dirigió palabras de agradecimiento el presidente de la Comisión de Fomento Oscar Canonero y luego hubo intercambios de presentes.
Siguiendo con el programa se invitó a las autoridades presentes a dar comienzo con el recorrido del Museo guiado por la señora Raquel Sereno, donde luego todo el público que estaba acompañando pudo también recorrer las salas.
Por último, el cierre tuvo la música de Germán Palacios.
“Sentimos una alegría inmensa por haber logrado la reactivación del museo ya que nos llevó mucho esfuerzo. También queremos agradecer el apoyo de todos los habitantes de Falucho para sacar adelante este proyecto”, afirmaron miembros del grupo de “amigos del museo”.

La iniciativa
El Museo del Centenario de Falucho creado en 2008, no contaba con un orden guionado y algunas de sus salas estaban cerradas.
Especialistas de la ONG RESPONDE, interesados en preservar y potenciar el patrimonio histórico y turístico local, llegaron al pueblo para acompañar a la comunidad en la recuperación de su museo. Para ello, y gracias al apoyo recibido del Grupo Asegurador La Segunda, durante 6 meses una profesional en el área estuvo trabajando con el pueblo en la organización de la muestra con los objetos, armado de contenidos y en la capacitación de las guías.
Hoy, el pueblo, cuenta nuevamente con un espacio que les permite recuperar y poner en valor su historia, y generar un nuevo atractivo turístico a nivel regional.